Conoce a nuestros responsables de área

Beatriz Parra Zamorano

Licenciada en Psicología (N.º Colegiada 26854).

 

  • Máster en Orientación Educativa.
  • Psicóloga sanitaria experta en Terapia Emocional Sistémica en las áreas infantojuvenil, adultos y familias.
 
 Cuenta con una dilatada experiencia en clínica atendiendo a niños/as, adolescentes y familias con distintas problemáticas. Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito educativo, como orientadora de centros escolares y atención al alumnado con necesidades especiales, y también en Protección a la Infancia como responsable de centros y programas de atención psicosocial a menores y familias en riesgo social.

 

Es supervisora de equipos en centros sociales, formadora para profesionales del sector en distintos ámbitos sobre protección a la infancia e intervención con población infanto-juvenil vulnerable y tutora de prácticas de alumnos de Psicología y Máster de distintas universidades.

Belén Royuela López

Diplomada en Magisterio de Educación Especial.
 
  • Diplomada en Fisioterapia. 
  • Experta en Psicodiagnóstico y Tratamiento de la Atención Temprana.
  • Máster en Neuropsicología y Educación.
  • Especialista en Psicomotricidad como técnica de intervención y como técnica terapéutica.

Cuenta con una amplia experiencia en intervención con niños/as con necesidades especiales y sus familias, con un abordaje desde el neurodesarrollo y las prácticas centradas en la familia.


Ha desarrollado su experiencia profesional en Centros de Atención Temprana, Escuelas infantiles de Inclusión, Colegios de Educación Especial, como Instructora de Masaje Infantil y Docente e Investigadora en la Universidad Complutense de Madrid.

Alicia Portillo Aceituno

Graduada en Fisioterapia (N.º Colegiada 10292).

 

  • Máster en Fisioterapia en Pediatría y postgrado en Fisioterapia en Neonatología.
  • Experta en Atención Temprana y en Fisioterapia Neurológica.
  • Especialista en Psicomotricidad.
 
 Se mantiene en constante formación en Prácticas Centradas en la Familia, Participación en discapacidad, Análisis de la marcha, Función manual, Fisioterapia respiratoria, Adaptaciones posturales con yeso, Ortopedia y productos de apoyo.
 

Cuenta con una amplia experiencia profesional acompañando a niños/as y familias, tanto en Centros de Atención Temprana como en Colegios de Inclusión y de Educación Especial. Además, disfruta combinando su labor clínica con la docencia e investigación, siendo tutora de prácticas clínicas de alumnos de diversas universidades y ponente en Congresos Internacionales.

Rocío Pérez González

Graduada en Terapia Ocupacional (Nº Colegiado 1331)

 

  • Especialista en daño cerebral adquirido y neurorrehabilitación    
  • Especialista en el marco de la integración sensorial por la Universidad del sur de California  
  • Graduada en psicología con mención en educación  

Terapeuta en análisis de conducta aplicado (metodología ABA)   

Cuenta con una amplia experiencia en intervenciones con niños/as en centros de atención temprana, en colegios de educación especial y en entornos naturales, llevando a la práctica su formación tanto en el campo sociosanitario como en el campo educativo.  

Se mantiene en constante actualización de nuevos marcos de referencia, nuevas adaptaciones y productos de apoyo, así como valoraciones y asesoramiento para mejorar la accesibilidad de diferentes entornos.  

 

 

Alejandro Hermoso García

Diplomado en Trabajo Social (Nº Colegiado 11052)

 

• Director de Centro de Centros de Servicios Sociales con especialidad en Gestión de Centros de Atención a la Dependencia.
• Especializado en programas de Autonomía y Vida Independiente.
• Especializado en atención a personas con Diversidad Funcional y a sus familias.

Cuenta con una amplia experiencia en atención a personas con diversidad funcional en etapas infanto-juvenil y adulta. Su experiencia profesional se enmarca en servicios residenciales de vida independiente, centros de día y centros de tratamiento especializados, acompañando a las familias y al entorno natural de las personas participantes. Además, ha intervenido y participado, en el diseño y ejecución de programas de inserción socio-laboral de empleo protegido.
En la actualidad, ha comenzado sus estudios de Grado de Psicología por la Universidad Nacional a Distancia (U.N.E.D.).